BLOG

3 formas de pensar que están boicoteando la venta de tu casa

3 formas de pensar que están boicoteando la venta de tu casa

(Y que te están haciendo perder dinero)

Vender una casa puede parecer un proceso sencillo: poner un anuncio, esperar a que lleguen las visitas y listo.

Sin embargo, muchos propietarios cometen errores que hacen que su vivienda se estanque en el mercado, pierdan oportunidades y terminen vendiendo por menos de lo que esperaban.

Si quieres evitar meses la frustración de ver que tu casa no se vende, tienes que evita estos tres errores que muchos cometen.

Te vamos a dar la solución

1. «Ya lo arreglará el que la compre»

Uno de los pensamientos más dañinos, puede que el que más, es al vender una vivienda es pensar que el comprador, como seguramente hará cambios, estará dispuesto a hacerse cargo de los arreglos.

Muchos propietarios deciden no reparar pequeños desperfectos pensando que eso no influirá en la venta.

Sin embargo, la realidad es otra.

La mayoría de los compradores buscan viviendas listas para entrar a vivir. Si encuentran puertas que no cierran bien, paredes con desperfectos o grifos goteando, pensarán que la casa ha sido descuidada y que pueden existir problemas ocultos más graves. Como resultado, pueden hacer ofertas más bajas o, directamente, descartar la propiedad.

Solución: Antes de poner tu casa en venta, realiza las pequeñas reparaciones necesarias para mejorar su aspecto. Pintar las paredes con colores neutros y arreglar desperfectos como puertas que no cierran, grifos que gotean… y revisar la iluminación puede marcar una gran diferencia. No necesitas hacer una reforma, pero sí que la casa transmita una buena impresión desde el primer momento.

2. «Voy a poner un precio alto, seguro que aparece alguien que se encapricha, o ya negociaré»

Es común pensar que, como habrá negociación, hay que empezar poniendo un precio elevado, así el precio al que se llegue será más alto. Pero en la realidad, esto suele tener el efecto contrario.

Un precio fuera de mercado ahuyenta a los compradores, que ni siquiera se interesarán en visitar la vivienda.

Además, cuanto más tiempo pase tu casa en venta, más sospechoso parecerá para los interesados. Una propiedad que no se vende rápido genera dudas sobre su estado o precio, lo que hace que las ofertas que recibas sean aún más bajas.

Solución: Fija un precio realista basado en el valor de mercado. Para ello, consulta con un profesional inmobiliario, o, investiga cuánto han costado propiedades similares en tu zona . Un precio adecuado desde el inicio atraerá más compradores y te permitirá vender en menos tiempo y con menos estrés.

3. «Cuantos más intermediarios, mejor»

Algunos propietarios creen que trabajar con múltiples agencias o intermediarios aumentará sus posibilidades de venta. Sin embargo, esto suele generar confusión entre los compradores. Si tú vieras anuncios duplicados, muchas veces con las mismas fotos, puede que con precios distintos o información inconsistente ¿Qué opinión te merecería? Desconfianza y desinterés , ¿no te parece? Seguramente prefieran buscar otras opciones.

Solución: Escoge un agente inmobiliario de confianza que tenga una estrategia clara y bien definida. Un buen profesional te ayudará a vender más rápido, al mejor precio y sin complicaciones.

Por supuesto, si necesitas ayuda para ello, ya sabes, contacta con nosotras.

¡Con cariño!

Rocío y Mónica

(créditos de la foto a su autor)

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Picture of Mónica & Rocío

Mónica & Rocío

Transformamos la manera de vender tu vivienda

Te asesoramos sin compromiso

¿Quieres vender tu casa? Ponte en contacto con nosotras y descubre cómo lo que parecía imposible se vuelve fácil.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas novedades y consejos de Rakku Homes.

Solicita tu consulta gratuita

¿Quieres vender tu propiedad? En RAKKU HOME hacemos fácil lo que parece imposible. Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo muy pronto.